"La tona" Francisco Rojas González
El diosero
Francisco Rojas González
Cuento: "La tona"
Nivel: A2- B1
Instrucciones: El grupo se dividirá en 5 equipos, formados en fila. El primer estudiante de cada fila leerá un fragmento del cuento que el maestro le haya dado anteriormente. Después lo contará al estudiante de al lado y éste al siguiente. Los alumnos que estén al final de la fila contarán la parte que les haya tocado a sus compañeros, en el orden en que se presentan los hechos en el cuento.
Crisanta,
india joven, casi niña, bajaba por el sendero...
Sus
pies, resbalaban sobre las lajas... Entonces mugió su desesperación y rodó en
la arena entre convulsiones. Así la halló Simón, su marido.
|
Altagracia, la comadrona vieja, vino al jacal seguida de Simón.
Encendió un manojo de ocote que dejó arder sobre una olla, se arrodilló sobre
la tierra y rezó un credo al revés.
|
Vete al campamento de los
ingenieros de la carretera. Allí está un doctor que es muy buena gente,
Llámalo. -dijo su amigo Trinidad Pérez.
|
- ¿Qué hace ese? -inquirió el
doctor.
-Regará Simón la ceniza
alrededor de la casa...
Cuando amanezca saldrá de
neuvo. El animal que haya dejado pintadas las huellas en la ceniza será la
tona del niño.
|
-Ajá -dijo el médico
sonriente-, se trata de buscar al muchacho un espíritu tutelar...
-Sí, -aseguró Altagracia.
|
Francisco Rojas González

De la producción literaria de Francisco Rojas González cabe destacar novelas como La negra Angustias (1944) y Lola Casanova (1947) y los relatos Historia de un frac (1930), El pajareador (1934), Chirrín y la celda 18 (1944) y Cuentos de ayer y de hoy (1946), de contenido costumbrista. La recopilación de cuentos El diosero, publicada póstumamente en 1952, trata los temas de la población indígena de México con un espíritu de apasionada observación, y muestra un conocimiento directo de las creencias religiosas y las actitudes de los indios; fue reeditada en 1996 con el título El diosero y otros relatos indígenas.
Referencia de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rojas_gonzalez.htm
Comentarios
Publicar un comentario